Hi, everyone!

viernes, 28 de mayo de 2010

Lectura : Comienza el viaje – 2º

Cuando salieron del puerto ya había anochecido. Poco a poco vieron alejarse las luces de Barcelona. En lo alto aún se distinguían los multicolores destellos del parque de atracciones de Montjuïc, y la luz del faro parecía un ojo luminoso haciendo guiños. Laura seguía allí, en la popa, viendo la estela de espuma que dejaba el barco tras de sí. Al rato todo era oscuridad. Como una gran mancha, ilimitada, negra, se extendía alrededor del barco. Pero no muerta: el murmullo de las olas rompiéndose contra el Lanzarote era incesante. Le vino a la memoria el final de una lectura que estudió el curso pasado de García Lorca y que le había gustado mucho:"La luz se hace oscura y la vaguedad se acentúa...Una oscuridad y sopor llenan la vega...Una línea fascinadora de luz blanca triunfa en el horizonte... Después, un manto de terciopelo bordado de granates cubre la llanura..."Las frases de Lorca, aunque evocaban la vega, podían también haber descrito aquel anochecer en el mar... Laura era una romántica.
Nico y Fede se habían acostado poco después de cenar. Pero Sebas, no pudiendo vencer la tentación de escudriñar un poco el Lanzarote, pasaba de una sala a otra. Tuvo suerte. No era una biblioteca, pero en una sala encontró un buen montón de libros: enciclopedias, novelas, folletos de todas clases, materiales impresos que alguien había ido recogiendo a lo largo de los últimos años de muchos lugares por donde había pasado. Cogió el primer tomo de una enciclopedia y buscó: Afganistán, afligir, afrenta... ¡aquí está!. Al poco ya estaba leyendo: "África. Las poblaciones africanas. África está poco poblada: 311 millones de habitantes, sobrepasa un poco los 30 millones de kilómetros cuadrados. Su densidad es, pues, aproximadamente, de 10 habitantes por kilómetro cuadrado; por lo demás, está muy desigualmente repartida, ya que, mientras el África del norte no sahariana, el Egipto fértil y algunas otras pequeñas regiones tienen una población superior a la que permitirían normalmente sus recursos, existen sectores del continente prácticamente despoblados."


Cuestionario:

1.¿Cómo se encontraban las luces del parque de atracciones?
2.¿Qué quiere decir "la luz del faro parecía un ojo luminoso haciendo guiños"?
3.¿En qué parte del barco está la popa?
4.¿A qué se refiere la frase: "Como una gran mancha, ilimitada, negra, se extendía alrededor del barco"?
5.¿De qué parte de la lectura de García Lorca se acordaba Laura?
6.¿Por qué se sabía de memoria la lectura de Lorca?
7.¿Qué significa "un manto de terciopelo negro"?.
8.¿Qué palabra buscó Sebas en la enciclopedia?
9.¿Por qué la población de África está desigualmente repartida?
10.¿Cuáles son las zonas de África más pobladas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario